Los estudiantes de la Institución Educativa Crieet , informa a la comunidad este proyecto importante realizado a partir con los Docentes del PRAE, donde se complace en informarles sobre la finalización del nombre de nuestra institución, en material reciclado, ya pintado, ubicado en la malla de la presente institución educativa . Este proyecto busca embellecer nuestro entorno y fortalecer el sentido de pertenencia a nuestra comunidad educativa. ¡Los invitamos a disfrutarlo!
viernes, 4 de abril de 2025
jueves, 3 de abril de 2025
REUNIÓN PRELIMINAR PARA LA LOGISTICA CONMEMORACIÓN DIA LA TIERRA , A PARTIR CON LAS TECNICAS DE CONSERVACIÓN RECURSOS NATURALES Y SISTEMAS AGROPECUARIOS ECOLOGICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA CORDOBA
lunes, 31 de marzo de 2025
SE REALIZO PUBLICACIÓN EN LA PAGINA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL , SOBRE LA RECOPILACIÓN MATERIAL ENTREGADO POR LOS REPRESENTANTES DEL CIDEA, ANTE DISTINTOS CUIDADOS, PROTECCIÓN DEL RECURSO HIDRICO
¡Celebramos el Día del Agua! 🌍
Instituciones y entidades miembros del #CIDEA se han unido para recordarnos la importancia de conservar el agua. Pequeñas acciones como cerrar la llave mientras te cepillas o recoger agua de lluvia pueden hacer una gran diferencia. 🌿
La Secretaría de Desarrollo Económico, EMSET SA, el Corporación Concejo Municipal de Tauramena , Bomberos, el Colegio Campestre Arcoiris, el Colegio Cristiano Bethel, la Defensa Civil, el Ese Hospital Local , la Institución Educativa Crieet, la Institución Educativa Cusiana, la Institución Educativa José María Córdoba, la Siglo XXI Virtual, la Institución Educativa Técnica Empresarial del Llano, la ONG Defensa del Agua, la Oficina de Turismo y la Universidad Uniremington.
¿Qué haces tú para cuidar el agua? ¡Cuéntanos en los comentarios y comparte tus tips! 💬👇
jueves, 27 de marzo de 2025
EL PRAE DE LA INSTITUCIÓN TECNICA EMPRESARIAL DEL LLANO, COMPLACE INFORMAR FINALIZACIÓN LETRETRO ECOLOGICO EN MATERIAL RECICLABLE, UBICADO SOBRE LA VIA DEL PARKWAY
El PRAE de la Institución Técnica Empresarial del Llano , informa a la comunidad este proyecto importante realizado a partir con los Docentes del PRAE, Estudiantes Undécimo y de Semipresencial, donde se complace en informarles sobre la finalización del nombre de nuestra institución, en material reciclado, ya pintado, ubicado sobre la vía del Parkway. Este proyecto busca embellecer nuestro entorno y fortalecer el sentido de pertenencia a nuestra comunidad educativa. ¡Los invitamos a disfrutarlo!
A PARTIR DE LOS PRAES, SE REALIZO UNA CAPACITACIÓN RESIDUOS SÓLIDOS A TRAVES DE LA EMPRESA TGI, SECRETARIA DESARROLLO ECONOMICO, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA EMPRESARIAL DEL LLANO EN LAS SEDES DE AGUABLANCA, CHAPARRAL
El día 27 Marzo de 2025, se adelanto esta Capacitación Residuos Solidos , donde se les enseño a los estudiantes las técnicas adecuadas, Ley 2184 de 2019, Nuevos Colores para la clasificación residuos solidos, técnicas para aprovechamiento Residuos, Reutilizar elementos, Reciclar residuos para un aprovechamiento adecuado.
Seguidamente se trabajo una actividad didáctica con los estudiantes, como fueron las canecas para saber clasificar adecuadamente, igualmente el Juego de Cambio Climático, para tener claro las funciones, estrategias, para no afectar los ecosistemas.
Igualmente se dio las pautas de cuidado, por parte de la Empresa TGI , ante la linea de gas , presente en el área, además se genero concientización y cuidado, protección del recurso hídrico, fauna, flora, protección a nuestros ecosistemas.
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A ACTORES DEL MUNICIPIO DE TAURAMENA, CASANARE SOBRE EL SINAP Y EL PROCESO DE SOLICITUD Y TRÁMITE DEL REGISTRO DE RESERVAS NATURALES DE LA SOCIEDAD CIVIL (RNSC)
El pasado 17 Marzo de 2025, se realizo el Taller de Fortalecimiento de Capacidades del Municipio, con el fin de fortalecer las capacidades a comunidades rurales y funcionarios de la Alcaldía Municipal de Tauramena, Casanare, sobre el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y los procesos de trámite para el registro e inscripción de las Reservas Naturales de la Sociedad Civil – RNSC ante el RUNAP.
Nivelar elementos conceptuales, jurídicos y procedimentales relacionados con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP- y el proceso de registro de RNSC ante PNNC y competencias institucionales.
¿Qué es el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)? Es el conjunto de las áreas protegidas privadas, comunitarias y públicas, del ámbito de gestión local, regional y nacional, los actores sociales e institucionales, los arreglos de gobernanza e instrumentos de gestión que, articulados entre sí, son necesarios para su conservación. El SINAP junto con otras estrategias, contribuye al cumplimiento de los objetivos de conservación del país. (Ley 2169 de 2021).
¿Cuáles son las categorías de manejo que lo conforman? Según el artículo 2.2.2.1.2.1 del Decreto No. 1076 de 2015 (artículo 10 del Decreto 2372 de 2010), contempla las siguientes categorías de manejo dentro de las áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP, las cuales son las que se inscriben y registran en el Registro Único Nacional de Áreas Protegidas
– RUNAP. Estas son:
- Áreas protegidas públicas: o Las del Sistema de Parques Nacionales Naturales (6) o Las Reservas Forestales Protectoras. o Los Parques Naturales Regionales.
- Los Distritos de Manejo Integrado. o Los Distritos de Conservación de Suelos.
- Las Áreas de Recreación.
- Áreas Protegidas Privadas: o Las Reservas Naturales de la Sociedad Civil Taller Registro RNSC Tauramena, Casanare Los reportes de la información que reposa en el RUNAP, de las áreas protegidas del SINAP pueden ser consultados en el siguiente enlace: http://runap.parquesnacionales.gov.co/.
• Subsistemas geográficos Plataforma oficial del Registro Único Nacional de Áreas Protegidas (mapas, actos administrativos y planes de manejo de áreas protegidas públicas) A través de la Resolución No. 0155 del 26 de agosto de 2010, PNNC adecuó su estructura organizativa a las necesidades planteadas por el Decreto No. 2372 del mismo año, compilado en el Decreto 1076 de 2015, estableciendo a las Direcciones Territoriales como Subsistemas Regionales para la coordinación y planificación del SINAP.
Esta regionalización obedeció a criterios biofísicos, sociales, económicos y culturales, sobre la base de seis (6) regiones naturales denominadas: Amazonía, Andina, Caribe, Insular, Pacífica y Orinoquia, determinando que por temas administrativos y de logística, la región Insular se manejara como parte de las territoriales Caribe y Pacífico y la región de los Andes se dividiera en las territoriales Andes Occidentales y Andes Nororientales, dando lugar a la conformación de las Direcciones Territoriales: Caribe, Pacífico, Andes Nororientales, Andes Occidentales, Amazonía y Orinoquia.
• Subsistemas temáticos: Son el conjunto de áreas protegidas nacionales, regionales y locales, públicas o privadas existentes en las zonas que se determinen atendiendo a componentes temáticos que las reúnan bajo lógicas particulares de manejo, los actores sociales e institucionales y las estrategias e instrumentos de gestión que las articulan.
- Atributos de la Biodiversidad (Estructura, composición y función).
- Nivel de gestión: Nacional / Regional / Local
- Ámbito de gestión: Publico / Privado.
- Destinación del área protegida (usos y actividades permitidas).
- Quién la declara y la administra. • Subsistema Regional de Áreas Protegidas de la Orinoquia – SIRAP Orinoquia - El SIRAP Orinoquia comprende 248 áreas protegidas, que aportan al SINAP más de 2.7 millones de hectáreas. La región Orinoquia aporta más del 70% de la extensión de las áreas protegidas privadas en Colombia.
Así mismo, el SIRAPO convoca a 29 organizaciones e instituciones públicas y privadas, en el marco de la firma del III Memorando de Entendimiento Regional. El subsistema es presidido por la Gobernación del Meta para el período 2023 2025 y la Secretaría Técnica la ejerce Parques Nacionales Naturales de Colombia, a través de la Dirección Territorial Orinoquia. El SIRAPO cuenta con un plan de acción 2022-2030 adoptado por el comité directivo, el cual se articula a la política pública del SINAP – Documento CONPES 4050/2024.
miércoles, 26 de marzo de 2025
ANTOLOGIA DEL CONCURSO DE CUENTO INFANTIL Y JUVENIL EN TAURAMENA , YA ESTA EN LIBRO DIGITAL ,TE INVITAMOS A LEER ESTAS FASCINANTES HISTORIAS
¡Historias con alas!
𝗔𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝘂𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹 𝘆 𝗝𝘂𝘃𝗲𝗻𝗶𝗹 𝗲𝗻 𝗧𝗮𝘂𝗿𝗮𝗺𝗲𝗻𝗮.
🌍✍️ El pasado mes de junio, en honor al #DíaDelMedioAmbiente, se celebró el "𝗖𝗼𝗻𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝘂𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹 𝘆 𝗝𝘂𝘃𝗲𝗻𝗶𝗹". Con la participación de 203 talentosos niños y jóvenes de todas las instituciones educativas de Tauramena, se creó una hermosa antología de cuentos donde las abejas fueron las protagonistas. 🐝
Hacemos un especial reconocimiento a los ganadores.
En la #CategoríaLarva (grados 3-5), los triunfadores fueron:
🥇 Emily Samara Varón Lancheros, Liceo campestre Arco Iris
🥈 Oriana Ariza Suarez, Institución Educativa Técnica Empresarial del Llano -
🥉 Salome Vaca Torres, Liceo Campestre Arco Iris
En la #CategoríaPupa (grados 6-8):
🥇 Marvel Brillith Castillo Páez, I.E. Siglo XXI Virtual
🥈 Sara Isabela Cárdenas González, IE Siglo XXI
🥉 Isabel Sofia Solano Garavito, IE Siglo XXI
Y en la #CategoríaAbeja (grados 9-11):
🥇 Juan Pablo Montañez, IE Siglo XXI
🥈 Karen Yasury Daza Rincón, IE Siglo XXI
🥉 Laura Sofia Restrepo Guevara, IE Técnica Empresarial del Llano
Reconocimientos especiales fueron otorgados a: Sebastián Unriza (IE del Cusiana), Laura Sofia Cadena Prada (Institución Educativa José María Córdoba), Nicolás David Gutiérrez Melo (Colegio Cristiano Bethel) y Nahomy Quintero (IE CRIEET). ¡Un aplauso especial a la IE Siglo XXI por su destacada participación! 🎉
Agradecemos al Dr. Juan Carlos Herrera y al equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico, así como a Parex, Fundeorinoquia, Consorcio Avícola Tauramena 2023, Control e Ingeniería AyS SAS, Compet, Lazos Literarios, Global Tech, Asojuntas Tauramena, Ucebul, MBA Soluciones Integrales y Fondo Mixto Sierra Nevada, patrocinadores de este evento.
Fomentar la lectoescritura con temas ambientales es clave para el desarrollo integral de nuestros jóvenes. 🌱 ¡Bravo a todos los participantes!
Recuerden este año, vienen grandes sorpresas, preparate, proximamente vendran los lineamientos del concurso.
A en siguiente link encontrarán todos los cuentos de los participantes:
martes, 25 de marzo de 2025
CELEBRACIÒN DIA DEL AGUA COLEGIO CRISTIANO BETHEL
Nos remiten un video
generando concientización al recurso hídrico, por parte del Colegio Cristiano
Bethel, donde los estudiantes dejaron un mensaje claro e igualmente con su
Representación Personeria Estudiantil, sabiendo que cada gota cuenta ,
igualmente con un mensaje importante para la comunidad en general.
sábado, 22 de marzo de 2025
CELEBRACIÒN DIA DEL AGUA LA UNIVERSIDAD UNIREGMINTON TAURAMENA
Nos remiten un video generando concientización al recurso hídrico, a través de los estudiantes de la Universidad Uniremington, dando un mensaje importante a la comunidad en general.
CELEBRACIÒN DIA DEL AGUA ONG COMITE DEFENSA POR EL AGUA
Nos remiten un video generando concientización al recurso hídrico, a través de la Representante Comité Defensa por el Aguas, donde nos emite un mensaje importante para la comunidad en general.
CELEBRACIÒN DIA DEL AGUA REFERENTE TURISMO
Nos remiten un video generando concientización al
recurso hídrico, por parte de la Referente Turismo, con la Nueva Marca
Destino Tauramena y su nueva estrategia 1 son 7, para seguir replicando
la invitación Turismo, Pautas, Cuidado de nuestro Municipio, con un
mensaje importante para la comunidad en general.
CELEBRACIÒN DIA DEL AGUA CONCEJO MUNICIPAL DE TAURAMENA
Nos remiten un video generando concientización al recurso hídrico, a través de los Concejales del Municipio, con el fin de mensaje importante para la comunidad en general.
CELEBRACIÒN DIA DEL AGUA EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS PUBLICOS EMSET SA ESP TAURAMENA
Nos remiten un video generando concientización al recurso hídrico, a través del personal de la Empresa Servicios Públicos EMSET SA ESP, donde se dejo un mensaje claro de cuidado, protección, y que pasaría si se sigue disminuyendo las cuencas abastecedoras del municipio.
CELEBRACIÒN DIA DEL AGUA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIGLO XXl DE TAURAMENA
Nos remiten un video generando concientización al
recurso hídrico, a través de los estudiantes de la Institución Educativa Siglo
XXl, con un mensaje importante para la comunidad en general.
CELEBRACIÒN DIA DEL AGUA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRIEET TAURAMENA
Nos
remiten un video generando concientización al recurso hídrico, igualmente con
un mensaje importante para la comunidad en general por parte de los
Estudiantes a través de los procesos con Agrosavia que están
ejecutando dentro la institución educativa.
CELEBRACIÒN DIA DEL AGUA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CUSIANA
generando concientización al recurso hídrico, a través de la Institución Educativa Cusiana, donde nos brindaron información proyectos PRAE, dejando un mensaje claro para la comunidad en general.
CELEBRACIÒN DIA DEL AGUA EN LA ESE HOSPITAL LOCAL DE TAURAMENA
Nos remiten un video generando concientización al recurso hídrico, a través con el personal del Hospital Local, igualmente con un mensaje importante para la comunidad en general.
CONMEMORACIÓN AL DIA DEL AGUA , A PARTIR UNA FERIA DEL AGUA , REALIZADA EN EL PARQUE CENTRAL , POR PARTE LA SECRETARIA DESARROLLO ECONOMICO AREA MEDIO AMBIENTE
El dia 21 Marzo del 2025, realizamos la conmemoración Dia del Agua por parte la Secretaria Desarrollo Económico Area Medio Ambiente en el Parque Centenario, donde se ejecuto a traves de una Feria del agua , donde participaron a través de Stand como fue por parte de la Secretaria Desarrollo Económico, Empresa Servicios Públicos Emset, Representantes del CIDEA, Empresas del Municipio como " Global Tech, Ciam, Compet", Instituciones Educativas del Municipio, donde nos unimos e recordamos a la comunidad lo importante de cuidar el recurso hídrico.
Ademas realizamos una zona importante, donde la comunidad pasaba y visualizaba a traves una Pantalla el gran mensaje importante por la Empresa Servicios Publicos Emset, generando conciencia, como una verdadera acción real pasara con las fuentes abastecedoras como nosotros reaccionaríamos . Con el fin dejar un mensaje claro, para la comunidad en el Ahorro del Recurso Hídrico, es vital para la Humanidad.
Respectivamente un agradecimiento a nuestros patrocinadores : ADS CATERING SERVICES SAS, Asojuntas ,Corporacion Corporinoquia, Global Tech ,CIAM,Compet Colombia, Representantes del CIDEA y Empresa Servicios Publicos.
BIENVENIDOS
LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CRIEET , COMPLACE INFORMAR FINALIZACIÓN LETRETRO ECOLOGICO EN MATERIAL RECICLABLE, UBICADO FRENTE LA INSTITUCION EDUCATIVA
Los estudiantes de la Institución Educativa Crieet , informa a la comunidad este proyecto importante realizado a partir con los Docentes ...