lunes, 24 de noviembre de 2025

DIVERQUIMICA CENIPALMA UN PROYECTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRIEET

En el corazón de Tauramena, el Centro Regional de Investigación, Educación y Extensión (IE CRIEET) se ha convertido en un espacio donde la educación trasciende las aulas y se conecta con la vida. Allí, los estudiantes aprenden bajo una premisa poderosa: “aprender haciendo”. Inspirados en el modelo constructivista y con el acompañamiento del SENA, los jóvenes no solo estudian química, sino que la viven, la tocan y la transforman en proyectos que tienen impacto real en su comunidad.

El eje formativo gira en torno a la agroindustria de la palma de aceite y sus subproductos, un sector clave en la región. Sin embargo, más allá de la simple producción agrícola, el CRIEET promueve la innovación y el pensamiento crítico. De esa visión nace la estrategia “Diverquímica”, una propuesta que busca que la química deje de ser vista como algo meramente teórico y se convierta en algo más practico, es decir una herramienta para emprender, crear y construir paz.

A través de Diverquímica, los estudiantes exploran nuevas formas de aprovechar los recursos locales. En sus laboratorios y talleres se fabrican jabones artesanales, glicerina y derivados; se investiga la producción de biodiésel sin metanol, se elaboran materiales de construcción con residuos de palma y se aprovecha el afrecho como sustrato para cultivar hongos comestibles tipo orellana. Cada experimento, cada mezcla y cada resultado se convierte en una oportunidad para descubrir que la ciencia también puede ser un camino hacia la sostenibilidad y la independencia económica.

Esta iniciativa no solo enseña química, sino también esperanza, trabajo en equipo y compromiso con el territorio. Es por ello, que los jóvenes del CRIEET aprenden que el conocimiento tiene sentido cuando mejora la vida de las personas y fortalece el tejido social. Así, la escuela se transforma en un laboratorio de paz, donde la ciencia y la solidaridad se encuentran para construir futuro.

Nada de esto sería posible sin el apoyo de Cenipalma, el SENA, la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Tauramena, EVECa, Oleoducto Vivo y la comunidad, aliados que creen en el poder de la educación para transformar realidades.

Hoy, en cada rincón del CRIEET, se respira la convicción de que la química puede ser más que una materia: puede ser una semilla de cambio, una herramienta de progreso y una luz que guía el camino de los jóvenes hacia una vida digna, productiva y en paz.






















No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS

FELICITAMOS A NUESTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS POR SU LABOR Y COMPROMISO A TRAVES DE LA ARTICULACIÓN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EN ESTA IMPORTANTE CAMPAÑA QUE FUE RECONOCIDO COMO GANADOR DE LA CAMPAÑA POSCONSUMO A NIVEL CASANARE

𝗔𝘀í 𝗲𝘀 𝗧𝗮𝘂𝗿𝗮𝗺𝗲𝗻𝗮: 𝘂𝗻 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮 𝘂𝗻𝗶𝗱𝗼! En reunión virtual sostenida esta semana con la emp...