jueves, 6 de marzo de 2025

EL PASADO 03 MARZO DE 2025, SE REALIZO PRIMERA ENTREGA FAUNA VOLUNTARIA EN ACOMPAÑAMIENTO POLICIA NACIONAL, CORPORACIÓN CORPORINOQUIA, SECRETARIA DESARROLLO ECONOMICO

¡Una jornada llena de amor por la naturaleza! 

Corporinoquia, la Alcaldía de Tauramena y el Grupo de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional, celebramos el Día Mundial de la Vida Silvestre con una increíble entrega voluntaria de fauna. 🦜🐾 

Los ciudadanos mostraron su compromiso al entregar 3 morrocoy 🐢, 1 perico cara sucia, 1 paloma torcaza y 3 loros. ¡Gracias a todos los que participaron! 👏 

Recuerda, ¡Entregar con amor, liberar con responsabilidad! 💚✨ 

¿Te unes a cuidar nuestro entorno? 

Comparte tu experiencia y usa el hashtag #VidaSilvestreTauramena. 

¡Juntos hacemos la diferencia! 🌱🌟











EL PASADO 03 MARZO DE 2025, SE REALIZO LA PRIMERA ASAMBLEA CIDEA DEL PRESENTE AÑO

El pasado lunes, se celebró la 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗜𝗗𝗘𝗔  2025, un evento clave para la comunidad y el futuro de nuestro entorno. Bajo la dirección del Secretario de Desarrollo Económico, Juan Carlos Herrera, el Comité Técnico Interinstitucional de Educación ambiental reunió a sus miembros en una importante mesa de trabajo por el medio ambiente. 🤝🌱

Durante la asamblea, se presentó el equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico, se discutieron las generalidades del CIDEA y se exploraron aspectos fundamentales de la política ambiental que nos guiarán en los próximos meses.

Se socializó el Plan de Trabajo del comité, que nos permitirá abordar desafíos ambientales y fomentar iniciativas que beneficien a nuestro municipio. Además, se planteó la propuesta para la celebración del Día del Agua 2025, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de este recurso vital y a unir esfuerzos en su conservación. 💧✨

Este inicio de año marca un paso importante hacia un desarrollo económico que respete y potencie nuestro entorno. ¡Sigamos trabajando juntos por un futuro más sostenible! 🌿💪 #CIDEA2025 #DesarrolloSostenible #DíaDelAgua2025.


                                 

                               

                                 

                                   

                                     

                                     

                                     

                                            

                               

                              

                             

                            
        
                           

                            
    
                            
 
                           

                           

                         



                        

                        

                      



martes, 11 de febrero de 2025

PARTICIPACIÓN EXPORINOQUIA POR PARTE SECRETARIA DESARROLLO ECONOMICO A TRAVES REFERENTE TURISMO CON LA REPRESENTACIÓN AREA MEDIO AMBIENTE, PERCIBIENDO CAMPAÑA REDUCCIÓN GRADUAL DEL PLASTICO A TRAVES DE LA LEY 2232 DEL 2022 Y NUESTRA BOLSA ECOLOGICA


El pasado 30 Enero hasta el 01 Febrero del 2025 , se participio  en la Primera  Feria Exporinoquia  , una Feria Agroindustrial, donde participo  Destino Tauramena de la Secretaria Desarrollo Económico a través de la Referente Turismo con su equipo , que se llevo acabo en el Parque Acuático Nacua, percibiendo  una vitrina que resalta  lo mejor de nuestro Departamento, en la parte Agricultura, Empresarial, Paquetes de Innovación e participación  de Empresario de Arauca, Vichada, Boyacá, Cundinamarca, Guaviare y otras regiones del país.

Percibiendo innovación de Maquinaria Agricola, Tecnologia de ultima generación  para el Sector Agroindustrial, donde se emitió un mensaje dentro esta importante Feria Exporinoquia, con la  Ley 2232 del 2022 sobre la "Reducción Gradual Del Plástico", igualmente se emitio informacion por parte del Area Medio Ambiente, esta ejecutando a través de un folleto informativo, además unas bolsas ecológicas, donde llevamos un mensaje importante del apoyo a las mujeres emprendedoras  de nuestro municipio a través de los emprendimientos en este caso, así mismo generando un impacto importante con la economía circular e percibir a los participantes, visitantes a generar conciencia y cultura ciudadana ante esta nueva campaña que es de nivel nacional ante la prohibición del plástico que se estará ejecutando constantemente hasta el año 2030.


































martes, 4 de febrero de 2025

INFORMACIÓN INTERES SOBRE CONCURSO NACIONAL POESIA AMBIENTAL "EL FUTURO QUE NOS ESPERA" INVITA LA FUNDACIÓN BIOTAVIVA

 



Mediante la presente remitimos información interés a los representantes del CIDEA,  ante la solicitud Concurso Nacional Poesía Ambiental: El Futuro Que Nos Espera, percibiendo  este Concurso Nacional de Poesía Ambiental: el futuro que nos espera es una iniciativa de la Fundación Biotavivan que pretende fomentarlas reflexiones críticas sobre la crisis ambiental a partir del arte, puntualmente, desde la poesía. Esta labor se enmarca en la línea de trabajo Proyectos Artísticos de la Fundación Biotaviva.

Con lo anteriormente mencionado, se emite las bases del concurso:

  • Pueden participar todas las personas mayores de edad domiciliadas en Colombia.
  • Cada persona podrá participar con un solo texto.
  • Los textos deberán ser poemas que traten sobre “crisis ambiental y  futuros posibles”.
  • Los poemas deberán estar escritos en español o contar con su respectiva
  • traducción.
  • Los poemas deberán ser originales e inéditos. La Fundación Biotaviva no será responsable por acciones fraudulentas adelantadas por posibles participantes. En ningún caso se aceptarán textos realizados con herramientas de inteligencia artificial.
  • El poema se deberá anexar un documento Word, no mayor a 10 páginas con letra Times New Roman 12, interlineado 1.5 y márgenes de 2.5 c.m. a cada lado. El título estará centrado y en negrilla.
  • El texto deberá ser subido al siguiente enlace, junto con los datos solicitados en el mismo: https://forms.gle/4Fzbo4BvAPsgnrbu7. Este formulario es el único canal de recepción de los textos.
  • El documento deberá llevar en la parte superior derecha el pseudónimo del autor.
  • Como requisito para participar el escritor deberá seguir las redes sociales de la Fundación Biotaviva (Tiktok, Facebook o Instagram) y etiquetar a otro escritor en la publicación del concurso.
  • Con la participación en el concurso se autoriza la publicación sin contraprestación de los textos en una publicación virtual sin ánimo de lucro que será editada por la Fundación Biotaviva.
  • El incumplimiento de algún punto de las presentes bases será causal de eliminación.
  • El dictamen del jurado será inapelable.

Se remite toda la información recopilada en el correo electrónico, igualmente en  caso mayor información adicional podrá comunicarse, vía Whatsapp, al 3222123395 o al correo contacto@fundacionbiotaviva.org Agradecemos la atención a la presente, cordialmente.


 


BIENVENIDOS

SE REALIZÓ CAMPAÑA RECOLECCION LLANTAS POR PARTE LA GOBERNACION CASANARE A TRAVES DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y LA EMPRESA SERVICIOS PUBLICOS EMSET

Se recolectaron   Más de 4.000 llantas fuera de  uso ya no contaminarán el suelo ni las fuentes hídricas de Ta uramena! Gracias al trabajo a...